Tabla de contenidos
El mundo del diseño está lleno de logotipos e identidades de marca y es fácil perderse en el mar de ruido visual. Así mismo, crear una identidad gráfica sólida no es fácil. Es algo que requiere tiempo, investigación y una ejecución reflexiva. Una identidad de marca clara tiene muchos beneficios para proyecto web, desde establecer la confianza con los clientes hasta facilitarles la comprensión de tu mensaje y el reconocimiento de tu proyecto como referente en tu sector. Te dejo 10 consejos para crear una identidad gráfica eficaz que funcione:
Investiga a tu público
Lo primero que hay que hacer, como en cualquier proyecto, es investigar a tu público objetivo. ¿Quiénes son tus clientes? ¿Cuáles son sus intereses, sus hábitos de compra, sus problemas? Esto puede hacerse de varias maneras: encuestas en línea, grupos de discusión, entrevistas individuales… Cuanto más informado esté sobre quiénes son sus clientes, más fácil será crear una identidad de marca que resuene para ellos. A partir de los resultados, puedes empezar a conceptualizar la identidad de su marca, teniendo en cuenta a quién quiere atraer y por qué.
Que sea simple
La simplicidad de la identidad de marca tiene dos elementos: el logotipo y la paleta de colores. El logotipo debe ser sencillo, fácil de leer y memorable. Cuantos menos elementos tenga, mejor. Un logotipo claro y conciso que pueda reproducirse eficazmente en diferentes plataformas, como sitios web, envases, tarjetas de visita, etc., es siempre mejor que un logotipo complicado y difícil de reproducir. Elije una paleta de colores coherente, pero flexible. Limite al máximo el número de colores de su paleta. Lo mejor es una paleta de dos a cinco colores.
Que sea escalable
Un elemento clave de cualquier identidad gráfica es la posibilidad de escalarla. Tanto si se trata de un sitio web, como de un envase para un producto, una tarjeta de visita para un evento o un póster para un próximo proyecto, el logotipo y los colores de la marca deben ser fácilmente escalables y lo suficientemente flexibles como para utilizarlos en diferentes plataformas y aplicaciones. La regla general es que la identidad de su marca debe ser lo suficientemente flexible como para ser reproducida en cualquier cosa, desde un sello de correos hasta una valla publicitaria. Si su logotipo y sus colores no son escalables en diferentes plataformas, su marca no podrá reproducirse con la misma eficacia.
Que sea legible
Ten en cuenta que la función de tu logotipo es ser una marca de identificación. No pretende ser un cajón desastre para todo su mensaje de marketing, pero debe ser lo suficientemente legible como para que pueda asociarse con proyecto. Además, ten en cuenta que tu marca no es solo su logotipo; también es su paleta de colores, su tipografía y su sistema de diseño. Todos estos elementos deben funcionar juntos para crear la identidad visual de su marca.
Que sea atemporal
Las grandes marcas son atemporales. Piensa en Coca Cola o Apple. Sus logotipos, identidades de marca y estética visual han permanecido prácticamente sin cambios durante décadas, y por una buena razón: Su identidad visual es coherente y sus clientes se han acostumbrado a ver su marca representada de una manera determinada. Cuando crees una identidad visual para su empresa, piense en cómo puede ser relevante y mantenerse en lo más alto dentro de 10 años. ¿Qué elementos puede añadir a su identidad visual que le den longevidad y la hagan lo suficientemente adaptable y flexible como para mantenerse en la cima de su sector en los próximos años?
Que sea versátil
¿Cuáles son los tres principales atributos por los que tu proyecto quiere ser conocido? ¿Qué es lo que le diferencia de otras organizaciones? Piensa en los puntos principales que quiere comunicar y asegúrate de incluirlos en su identidad visual. Piensa también dónde se utilizará. Si se va a utilizar en carteles, vallas publicitarias, packaging, tarjetas de visita o sitios web, ¿qué elementos puede añadir para asegurarse de que sea igual de eficaz en cada uno de estos medios?
Que sea proporcional
Al igual que en el caso de la escalabilidad, la mejor manera de asegurarse de que tu logotipo se traduzca de forma eficaz es tener en cuenta sus proporciones. Dependiendo del tipo de logotipo que crees, querrás asegurarte de que la relación entre la anchura y la altura del logotipo sea algo que pueda reproducirse fácilmente. Piensa en la anchura de su logotipo en comparación con la anchura de una tarjeta de visita, la anchura de un sello de correos, la anchura de una valla publicitaria, etc. No pienses en su logotipo como algo que sólo se utiliza en línea; debería poder reproducirse eficazmente también fuera de línea.
Que sea diferente
La identidad de su marca no tiene por qué ser única; seguramente encontrarás que muchas empresas tienen logotipos y paletas de colores similares. Sin embargo, tu logotipo no tiene que ser algo completamente nuevo. Sólo tiene que ser lo suficientemente diferente para que tu proyecto se distinga de las demás. Puedes buscar inspiración en la historia, la cultura o el entorno de tu sector profesional. O puedes participar en algunas sesiones de brainstorming e ideación con colegas y socios. La clave es ser creativo y hacer algo diferente.
Que sea memorable
Para que tu logotipo sea memorable, piensa en lo que hace único a tu proyecto, ese valor diferencial, e intenta crear una identidad visual que la represente. Tu logotipo también debe ser fácil de leer y entender. Asegúrate de que no sea demasiado caótico en su arquitectura o complicado y que sea legible y que los elementos sean claros e identificables.
Que sea consistente
Las mejores marcas son las que mantienen la coherencia en todas las plataformas. No estás obligado a ser demasiado estricto pero si quieres que tu logotipo y tu identidad visual sean reconocibles como asociados a tu marca tienen que formar parte del mismo universo visual.
Conclusión
Crear una identidad gráfica sólida es un paso importante en la construcción de tu marca y por ende de tu proyecto web. Te ayudará a ser coherente y reconocible para tu público objetivo. Sigue estos 10 consejos para crear una identidad gráfica eficaz que funcione y estarás en el camino de crear una marca que los clientes recuerden y en la que confíen.