Cómo gestionar el mantenimiento de tu WordPress

Tabla de contenidos

Actualiza los plugins

Los plugins son una parte esencial de WordPress que ayudan a mejorar la funcionalidad de tu sitio web. Sin embargo, si no se actualizan regularmente, pueden presentar problemas de seguridad y conflictos con otras herramientas del sitio. Por lo tanto, es importante actualizar los plugins regularmente para asegurarse de que su sitio web esté funcionando sin problemas.

Para actualizar los plugins, simplemente dirígete al panel de control de WordPress y haz clic en «Plugins». Desde allí, podrás ver una lista de todos los plugins que están instalados en tu sitio web. Si hay una actualización disponible, verás un mensaje de notificación en la página de plugins. Haz clic en el botón «Actualizar» para instalar la última versión del plugin.

 

Actualiza el core de WordPress

El core de WordPress es el código principal que hace que tu sitio web funcione. Al igual que los plugins, el core de WordPress debe actualizarse regularmente para mantener la seguridad y el rendimiento de tu sitio web. Cada actualización de WordPress generalmente incluye correcciones de seguridad y mejoras de rendimiento.

Para actualizar el core de WordPress, simplemente dirígete al panel de control de WordPress y haz clic en «Actualizaciones». Desde allí, podrás ver si hay una actualización disponible para el core de WordPress. Si hay una actualización disponible, haz clic en el botón «Actualizar ahora» para instalar la última versión de WordPress.

Realiza copias de seguridad

Realizar copias de seguridad regulares es crucial para cualquier sitio web. Si algo sale mal con tu sitio web, como un ataque de hackers o una falla del servidor, tener una copia de seguridad te permitirá restaurar tu sitio web rápidamente.

Hay muchas formas de realizar copias de seguridad en WordPress. Puedes usar un plugin de copia de seguridad para programar copias de seguridad regulares o hacer una copia de seguridad manualmente desde el panel de control de WordPress. Asegúrate de guardar tus copias de seguridad en un lugar seguro, como en un servicio de almacenamiento en la nube o en un disco duro externo.

Optimiza la carga

La velocidad de carga del sitio web es un factor importante para la experiencia del usuario y el posicionamiento en los motores de búsqueda. Hay muchas formas de optimizar la carga del sitio web en WordPress, como:

  • Comprimir imágenes: Las imágenes grandes pueden ralentizar el tiempo de carga del sitio web. Utiliza herramientas de compresión de imágenes para reducir el tamaño de tus imágenes sin sacrificar la calidad.
  • Utiliza un CDN: Un CDN (Content Delivery Network) puede acelerar la velocidad de carga del sitio web al distribuir el contenido en servidores de todo el mundo.
  • Minimiza el código: Minimiza el código HTML, CSS y JavaScript para reducir el tamaño de los archivos y acelerar la carga del sitio web.

Mantenimiento de la base de datos

La base de datos de WordPress es donde se almacenan todos los datos de tu sitio web, como publicaciones, páginas y comentarios. Es importante mantener la base de datos para asegurarse de que el sitio web esté funcionando sin problemas.

Puedes mantener la base de datos de WordPress utilizando herramientas como WP-Optimize o WP-Sweep. Estos plugins te permiten eliminar revisiones antiguas.

 

Certificado SSL

Un certificado SSL es una herramienta de seguridad importante para cualquier sitio web. Ayuda a cifrar la información que se transmite entre tu sitio web y los visitantes, lo que significa que los datos confidenciales, como los nombres de usuario y las contraseñas, no se pueden leer si son interceptados por terceros.

Puedes obtener un certificado SSL a través de un proveedor de servicios de alojamiento web o mediante un servicio de certificación de terceros. Una vez que tengas un certificado SSL, asegúrate de que tu sitio web utilice la versión HTTPS en lugar de HTTP.

Elimina plugins y temas no utilizados

Tener demasiados plugins y temas instalados en tu sitio web puede ralentizar su rendimiento y aumentar el riesgo de problemas de seguridad. Por lo tanto, es importante eliminar cualquier plugin o tema que no estés utilizando activamente.

Para eliminar un plugin o tema, ve al panel de control de WordPress y haz clic en «Plugins» o «Apariencia». Desde allí, verás una lista de todos los plugins o temas instalados. Haz clic en «Eliminar» para eliminar cualquier plugin o tema que no necesites.

Utiliza contraseñas seguras

Las contraseñas seguras son una parte importante de la seguridad del sitio web. Utiliza contraseñas largas y complejas que contengan letras mayúsculas y minúsculas, números y símbolos. Evita utilizar contraseñas obvias, como «123456» o «contraseña».

También es recomendable utilizar contraseñas diferentes para cada cuenta en línea que tengas. Si utilizas la misma contraseña para todas tus cuentas, si un atacante accede a una de tus contraseñas, también tendrán acceso a todas tus cuentas.

Monitorea la actividad dentro del backend

El backend de tu sitio web es la parte que sólo los administradores y editores pueden acceder. Es importante monitorear la actividad dentro del backend para detectar cualquier actividad sospechosa o inusual.

Puedes utilizar herramientas como WP Security Audit Log o Jetpack para monitorear la actividad del backend. Estas herramientas te permiten ver quién inició sesión en tu sitio web, qué cambios se han realizado y cuándo se han realizado.

Configura la seguridad

Por último, es importante configurar la seguridad de tu sitio web para minimizar el riesgo de ataques y problemas de seguridad. Puedes hacer esto mediante la instalación de herramientas de seguridad, como:

  • Firewalls: Los firewalls pueden ayudar a prevenir el acceso no autorizado a tu sitio web.
  • Anti-malware: Los programas anti-malware pueden detectar y eliminar cualquier software malicioso que se haya instalado en tu sitio web.
  • Protección de spam: La protección de spam puede ayudar a prevenir el spam en los comentarios y formularios de contacto en tu sitio web.

En conclusión, el mantenimiento web es una parte importante de la administración de un sitio web. Al seguir estas prácticas de mantenimiento, puedes garantizar que tu sitio web esté funcionando sin problemas y sea seguro para tus visitantes. Recuerda siempre mantener tus plugins y themes actualizados, hacer copias de seguridad regulares y utilizar contraseñas seguras y monitorear la actividad en el backend.

Scroll al inicio