Tabla de contenidos
El EEAT es la sigla de «Experience, Expertise, Authoritativeness, y Trustworthiness». Se trata de una guía de Google para evaluar la calidad de un sitio web. El EEAT tiene como objetivo mejorar la calidad de los resultados de búsqueda de Google y, por lo tanto, la experiencia de los usuarios. La calidad de un sitio web se evalúa en función de su capacidad para demostrar expertise, autoridad y confiabilidad. La expertise se refiere a la capacidad del sitio web para demostrar conocimiento sobre un tema. La autoridad se refiere a la capacidad del sitio web para ser reconocido como una fuente de información fiable por parte de Google. La confiabilidad se refiere a la capacidad del sitio web para demostrar que es un sitio seguro y de confianza.
¿Cómo podría trabajar la EEAT en mi web?
La EEAT es una guía de Google para evaluar la calidad de un sitio web. No es un requisito para que un sitio web sea indexado o ranqueado por Google, pero puede ayudar a mejorar la calidad de los resultados de búsqueda de Google y, por lo tanto, la experiencia de los usuarios.
¿Cómo puedo aplicar la EEAT a mi sitio web?
Existen varias formas en las que puede aplicar la EEAT a su sitio web:
Asegúrate de que el contenido de su sitio web es de alta calidad y relevante para su audiencia.
Antes de preparar contenido tendremos que asegurarnos que vamos a publicar contenido relevante y util para nuestro usuario objetivo. Esto reducirá nuestra tasa de rebote y aumentará el tráfico en nuestra web.
Asegúrate de que el contenido de su sitio web está escrito por autores con expertise en el tema.
Los tiempos de el contenido automático empiezan a ver su final. la IA ha venido para quedarse pero tu contenido tendrá que estar bien supervisado por un humano experto en la materia tanto en el fondo como en la forma.
Una forma muy aconsejable de garantizar esto es firmando los artículos de tu web con un perfil profesional en la materia o pedir a uno/a que te prepare contenido y firme el artículo.
Esto hará que Google puntúe tu contenido de calidad y la tenga en cuenta para su posicionamiento.
Asegurate de que el contenido de su sitio web es publicado en un sitio web de confianza.
Para disponer de un sitio de confianza es inevitable entrar en el apartado técnico de la web. Tener correctamente instalado un certificado SSL o revisar con asiduidad que todos los procesos, enlaces internos y externos funcionen harán que el usuario se sienta más seguro en tu ecosistema.
Asegúrate de que el contenido de tu sitio web está respaldado por una marca reconocida.
Tu contenido está relacionado con una industria de marcas reconocidas? Si estás empezando quizás sea complicado pero con trabajo y persistencia puedes conseguir que las propias marcas firmen tus artículos o que te permitan escribir sobre ellas ganando parte de su reputación al relacionarte los usuarios con ella.
¿El contenido de su sitio web está optimizado para los motores de búsqueda?
Como comentaba anteriormente, El EEAT no es una fórmula estricta que el algoritmo de Google pueda utilizar, mediante un mecanismo de puntuaciones, para rankear nuestra web. Pero si que se ve influenciado por otros procesos que si requieren de dichos parámetros. Como por ejemplo el SEO.
El EEAT no es SEO pero ambos se retroalimentan. Si optimizas tu contenido a nivel técnico y lo haces bueno y extenso ayudas al SEO, al EEAT, y viceversa 😉
¿Pero es el EEAT importante para mi posicionamiento?
No hay un requisito para que un sitio web cumpla con las pautas de la EEAT para ser indexado o ranqueado por Google, pero la aplicación de las pautas de la EEAT puede ayudar a mejorar la calidad de los resultados de búsqueda de Google y, por lo tanto, la experiencia de tus usuarios.